Apuntes sobre la desecación de la laguna de La Janda en la II República Española.
Resumen
En los primeros años de la II República española se retoma la idea de la
desecación de la Laguna de La Janda. Idea ésta que ya se llevó a la práctica con la
concesión Moret entre los años 1825 y 1838. Este nuevo intento responde ahora a
la necesidad por parte de las autoridades locales de generar tierras de cultivos para
ponerlas en explotación a través de los jornaleros del campo que en esos momentos
tenían un alto índice de paro. Para ello inician gestiones con el Ministro de Obras Públicas
en Madrid. Pero la realidad fue otra muy distinta ya que los objetivos de éstos no
corresponden finalmente con los del propio Ministerio.
ALJARANDA se edita bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).