Antonio Troya Magallanes, su perfil como sacerdote a través de sus homilías en Tarifa
Resumen
Antonio Troya ejerce como sacerdote en Tarifa, a finales de los años sesenta, en plena efervescencia de las ideas del Concilio Vaticano II. Fiel defensor de estas ideas, su compromiso evangélico y social choca en esos años con una sociedad autoritaria y caciquil que le hacen difícil su labor pastoral. Las homilías que Antonio dirige a su feligresía son un documento histórico que nos permite conocer no solo sus ideas como cura sino también algunos aspectos de la vida del pueblo vista desde una óptica crítica y humanística. Preocupado por los problemas de los más débiles Antonio dejó en Tarifa, algo más que un ejercicio sacerdotal, dejó todo un testimonio.
ALJARANDA se edita bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).